Después de dos años desde que se lanzó por primera vez y varias actualizaciones de hardware y software por el camino para mejorar la consola original y hacerla más competitiva, es momento de hacer un análisis a fondo de la Xbox One 2016. Ademas hace muy pocos días Microsoft confirmo que habrá una Xbox Two acabando así con el temor de muchos que empezaban a ver la Xbox One como la última iteración de la familia Xbox y la salida de Microsoft del mundo de las videoconsolas.
De hecho podemos decir que 2015 fue un gran año para esta consola, convirtiéndose en una dura competidora para la PS4 y acumulando en su catálogo de videojuegos muchos títulos exclusivos que ya han hecho historia. Y es que pese a las mejoras técnicas, la Xbox One sigue siendo inferior en cuanto a hardware a la PS4 pero el hecho de contar con mejores juegos está haciendo que en algunos países como Estados Unidos ya supere en ventas a la PS4, algo impensable cuando salió.
Índice de contenido
Hardware Xbox One 2016
Pese a los cambios sufridos durante este par de años, la Xbox One sigue siendo una máquina grande. Construida para que el calor de los componentes se disipe mejor que en la antigua Xbox 360, parece enorme comparada con la PS4. Tiene unas medidas de 333mm x 276mm x 78mm y de hecho es más grande que la caja de algunos PCs, con una fuente de alimentación que parece un ladrillo.. definitivamente no es bonita y ocupará bastante espacio bajo tu televisor. A favor de este diseño de grandes dimensiones, el hecho de que a diferencia de su predecesora parece estar funcionando muy bien para el tema de gestionar el calor y ya no se dan casos de consolas que se queman o dejan de funcionar por este motivo. También es una consola muy silenciosa, pero la PS4 lo es aún más y hay que reconocérselo.
Eventualmente AMD planea proporcionar un procesador mejor y de menor consumo en nuevos modelos de la Xbox One con lo que Microsoft podrá utilizar cajas más pequeñas y elegantes, como ocurrió con la Xbox 360 Slim.
Donde la Xbox One 2016 vapulea a la PS4 es en conectividad, con dos puertos USB 3,0 atrás y uno en el lateral, puerto Ethernet y sockets de audio ópticos además de entrada HDMI, salida HDMI y conexión USB y de alimentación dedicadas para el sensor de movimiento Kinect 2. Los puertos USB van muy bien no solo para conectar periféricos y accesorios para juegos, si no para aumentar la capacidad de almacenamiento de la propia consola.
Por cierto, los 500GB de la Xbox One original ahora se han convertido en 1TB. Lo bueno de la Xbox One frente a la PS4 en este caso es que si te quedas corto con el espacio puedes conectar un disco duro externo a través de los puertos USB y usar ambos mientras que en la PS4 tienes que cambiar de disco duro. El hecho de ser puertos USB 3.0 hace que el rendimiento sea muy bueno, a veces incluso mejor que usando el disco interno y consiguiendo mejores velocidades de carga.
La Xbox One tiene una CPU de 8 núcleos, como la PS4, e incluso una velocidad de reloj ligeramente mayor, 1.75Ghz frente a los 1.6Ghz de la PS4. Sin embargo solo dispone de 12 GCN unidades de cálculo dentro de la GPU mientras que la PS4 tiene 18. Además la Xbox One utiliza DDR3 RAM a 2133Mhz y la PS4 GDDR5 a 5500MHz, ahí es nada. 32MB de ESRAM de alta velocidad ayuda un poco pero la PS4 deja por los suelos en cuestión gráfica y de velocidad a la Xbox One. Esto se ve reflejado en los juegos, títulos como Metal Gear Solid V o Call of Duty: Black Ops III, corren más fluidos y en full HD 1080p en la PS4, mientras que la Xbox One se tiene que conformar con resoluciones de 900p o 720p. En algunos casos los desarrolladores incluso se ven obligados a degradar la calidad de la imagen ligeramente para mantener los fps altos en la Xbox One.
Con eso no digo que los juegos se vean horribles en la Xbox One, de hecho no se ven mal y como dije antes, Microsoft les mete presión a los desarrolladores para que expriman su máquina hasta limites increíbles.
Xbox One 2016: Control y Kinect
Para algunos el DualShock 4 es el mejor control para consola del mundo mundial, pero no estoy del todo de acuerdo. El control estandar de la Xbox One es superior en casi todo, tiene mejor ergonomía, una disposición de botones más limpia y más efectiva, los sticks analógicos responden mejor y el D-Pad también me gusta más.
Microsoft además acaba de sacar el Xbox One Elite Controller, que se puede personalizar y configurar hasta niveles increíbles. Eso si, es bastante caro y no todos los jugones se lo van a poder permitir, aparte de ser un jugón hardcore vas a necesitar tener un buen bolsillo.
Cuando la Xbox One salió a la venta por primera vez, cualquier análisis que se hiciera de ella incluía un amplio apartado para hablar de Kinect. Hoy lo único que podemos decir de Kinect es que está virtualmente muerto. Ya nadie hace juegos que utilicen Kinect e incluso Microsoft parece ha tirado la toalla.
Xbox One 2016: Software, aplicaciones y servicios.
La interfaz de la Xbox One también ha sufrido bastantes cambios y es que hay que decir que la original era para ahorcarse. Era limpia, si, pero muy desorganizada y todo lo social estaba muy desconectado entre si y sin demasiado uso en juegos y multimedia.
Ahora Microsoft ha reemplazado todo esto con un nuevo interfaz basado en Windows 10. Carga más rápido, el contenido al que más accedes está siempre arriba del todo y todo lo que tiene que ver con el juego está solo a un click de distancia. Igual para notificaciones, mensajes de amigos, etc. Ahora si se puede decir que da gusto moverse por la interfaz de la Xbox One.
En lo que siempre ha brillado la Xbox ha sido en el apartado de servicios de juego online, aunque últimamente tiene mucha más competencia con Steam y PlayStation Plus. No obstante está aguantando muy bien el tirón por este lado y sigue siendo una plataforma de juegos online increíble.
En el apartado aplicaciones también hay muchos cambios y novedades para ajustarse a los nuevos tiempos. Netflix, Twitch, NowTV, BBC iPlayer, All 4, Demand 5, YouTube, y Amazon Instant Video, junto con servicios de Microsoft como Skype, Groove Music y OneDrive.
Destacar también la Xbox app para Windows 10 que te permite controlar remotamente tu Xbox desde un Pc o una tablet o incluso hacer streaming de juegos de la consola u otro dispositivo con Windows 10.
Xbox One 2016: Juegos.
Los juegos son el motivo por el que realmente compramos una consola y con la Xbox One 2016 esto cobra una especial importancia. Obviamente al optar por la consola de Microsoft vamos a disfrutar de juegos como Call of Duty a una menor resolución y detalle gráfico que en una PS4, pero la recompensa llega cuando jugamos a Halo 5, Forza Horizon 2, Gears of War: Ultimate Edition, Forza 6 o Rise of the Tomb Raider, juegos fantásticos que solo se pueden disfrutar en exclusiva en la Xbox One. Sony tiene sus propios títulos exclusivos también, claro, pero de todos ellos el único que realmente merece mención especial y se ha hecho famoso es Uncharted.
Pero eso es ahora.. ¿Y en el futuro? Bueno, el futuro traerá Quantum Break, Fable Legends y el próximo capítulo de Gears of War, Crackdown con ciudades más grandes y más elementos a destruir, ReCore, Scalebound o Halo Wars 2. Vamos, que por un tiempo estaremos perfectamente servidos, al menos mientras llega la Xbox Two.
Xbox One 2016: Veredicto.
Es sorprendente ver como Microsoft ha conseguido transformar la Xbox One de máquina decepcionante a super ventas en tan solo dos años. La clave de todo, mejorar la consola si, pero sobre todo concentrarse en el catálogo de juegos. Si no estás interesado en jugar a títulos como Halo, Forza 6, Rise of the Tomb Raider o Gears of War, entonces la PS4 sigue siendo la consola a elegir. Por desgracia para la PS4 otro punto que está jugando en su contra es que muchos desarrolladores no están exprimiendo como debieran su mejor hardware y en consecuencia tampoco hay tanta diferencia gráfica entre los videojuegos de una y otra consola. En resumidas cuentas, la Xbox One 2016 sigue siendo una plataforma de juego fantástica a día de hoy.
¿Dónde puedo encontrar la versión Xbox One 2016 más barata?
En el momento de escribir este artículo las fiestas navideñas están en pleno apogeo, época de regalos y por lo tanto de buenas ofertas y atractivos packs en el mundo de las consolas. Como siempre, los mejores precios se suelen conseguir online. Ahora mismo en Amazon hay una gran variedad de ofertas.
Hay muchos packs y dependiendo del juego concreto que traiga o de cuantos juegos haya incluidos en el Pack, si trae Kinect o no, si es la Xbox One Elite, etc. el precio puede oscilar bastante. Yo os recomiendo Amazon no solo por los precios, también por la garantía que ofrece siempre y la protección al comprador. Si te interesa averiguar lo que cuesta a día de hoy o curiosear otros packs, puedes pinchar el siguiente botón y casi seguro que la puedes comprar más barato que en otras partes.
Deja un comentario