Ha llegado un duro contendiente a la lucha por el trono de las pulseras de actividad, se llama Garmin Vivosmart HR y viene pisando muy pero que muy fuerte. Sin duda le ha salido un serio competidor a la pulsera Fitbit Charge HR y si no me crees sigue leyendo.
La Garmin Vivosmart HR no es el primer monitor de actividad que nos presenta la compañía, antes que ella hubo una predecesora, la pulsera Garmin Vivofit. Fue una pulsera que en el momento de salir levantó muchas expectativas y prometía bastante viniendo de quien venía pero en realidad acabó siendo un producto bastante decepcionante. Aprendida la lección y golpeada en el orgullo Garmin se propuso no volver a repetir el error, aprender de la metedura de pata y fijarse un poco más en lo que ofrecía la competencia. El resultado lo tenemos hoy entre las manos, se llama Garmin Vivosmart HR y a día de hoy puedo afirmar con rotundidad que es la mejor pulsera de actividad disponible en el mercado, superando con creces a la Fitbit Charge HR, la que para mi era la opción número 1 hasta ahora como pulsera de fitness y monitor de actividad.
¿Qué es lo que le hace tan buena? Hay literalmente un buen puñado de razones y es complicado elegir por donde empezar, pero lo voy a intentar. De cualquier forma si te he convencido ya y pasas de leerte el análisis y los motivos que me llevan a asegurar que es la mejor pulsera de fitness, en el siguiente botón puedes ir directamente a Amazon y comprarla. Yo es el sitio donde la encontré a mejor precio.
Índice de contenido
Análisis Garmin Vivosmart HR.
Lo primero que llama la atención de la Garmin Vivosmart HR es su gran pantalla táctil. Se puede deslizar el dedo a izquierda o derecha sobre la pantalla para ir mostrando la gran cantidad de información y funciones disponible. La pantalla está siempre encendida, a diferencia de la Fitbit Charge donde es preciso presionar un botón, para que de un simple vistazo se puedan visualizar los datos.
Uno de los grandes inconvenientes de la anterior Vivofit era que carecía de retroiluminación por lo que se hacía imposible utilizarla en condiciones con poca luz o de noche. Por supuesto esto no ocurre en la Garmin Vivosmart HR, que trae retroiluminación de serie. Basta un ligero toque en la pantalla para que se ilumine.
Dispone de un solo botón que sirve para abrir otras opciones como la de comenzar una sesión de entrenamiento, programar una alarma silenciosa o la función «Encuentra mi teléfono».
La cinta de la correa de la pulsera tiene una hebilla para asegurar en condiciones la misma y que no vayas a perderla por accidente. Conozco alguna persona que han perdido otras marcas de pulsera sin enterarse al realizar ejercicio intensivo porque se aflojan o se desprenden. Con la Garmin Vivosmart HR ésto es simplemente imposible. Además el hecho de tener hebilla permite que la ajustes a tu muñeca de manera más precisa de forma que ni apriete ni quede muy suelta.
Respecto al monitor de pulso cardiaco, la Vivosmart HR utiliza una tecnología óptica similar a la que usan las Fitbit Charge HR y el reloj Fitbit Surge. Desliza la pantalla a la derecha con un toque y aparecerá el ritmo cardíaco actual junto a una media del pulso en reposo.
De igual manera la pulsera es capaz de registrar cada paso que das y cada escalón que subes, puede estimar la distancia recorrida y las calorías quemadas. También se da cuenta de cuando estás activo y hace un registro de esos momentos de actividad o «intensidad» por separado. De hecho se puede poner una meta semanal de «minutos de intensidad» para obligarnos a no estar demasiado inactivos.
Y hablando de metas, Garmin ha optado por un enfoque diferente al resto de fabricantes. Mientras otros monitores proporcionan una meta de pasos diarios por defecto y te permiten fijarla de manera manual, la pulsera Garmin Vivosmart HR ajusta las metas basándose en los logros alcanzados. Asi que si estás superando a diario la meta de pasos marcada, la Vivosmart subirá la meta por ti para que suponga un reto un poco más difícil y si ve que te cuesta alcanzar la meta demasiadas veces lo que hará es rebajarla un poco para que no pierdas motivación por falta de resultados.
Al igual que casi todos los monitores es capaz de registrar tus patrones de sueño. No hay nacesidad de activar un modo de sueño, el dispositivo es capaz de darse cuenta cuando te duermes y cuando te despiertas. También es capaz de determinar cuando estás en fases de sueño más ligero o más profundo. Es super interesante revisar y analizar toda esta información después porque uno se puede llevar verdaderas sorpresas acerca de lo mal que dormimos y corregir esto. En lo personal, desde que la uso descanso mucho mejor y durante el día no me siento tan cansado.
Alarmas y alertas.
La pulsera Garmin Vivosmart HR tiene alarmas silenciosas con vibración, capaces de despertarte por la mañana o avisarte de cualquier otro evento. Cuando hay alarmas activas aparece un icono de un reloj en el display. También vibra cuando llevas demasiado tiempo inactivo o cuando recibes notificaciones.
Las alertas y notificaciones son otro punto muy positivo de esta pulsera. El dispositivo es capaz de mostrar la información en pantalla de quien nos llama, mensajes de texto que llegan a nuestro smartphone.. hasta aquí igual que la Fitbit Surge. Sin embargo la Garmin Vivosmart HR además es capaz de mostrar notificaciones de cualquier aplicación que tengas instalada en tu teléfono, por ejemplo Twitter, Whatsapp, notificaciones de entregas de Amazon, en fin, de todo. Sin ser un smartwatch es capaz de hacer cosas propias de ellos y desde luego nos evita el tener que estar sacando el móvil del bolsillo a cada rato.
También es capaz de mostrar información sobre el tiempo vía tu teléfono, controlar la música que escuchas mientras te entrenas, etc.
Por último otra fantástica característica que trae es la de «Encontrar mi teléfono». Si eres un poco despistado y te pasa como a mi que muchas veces no recuerdo donde he dejado el móvil lo puedes encontrar gracias a esta funcionalidad. Cuando la activas muestra una serie de barritas en la pantalla, cuantas más barras más cerca estás del móvil. Funciona de maravilla.
Aplicación Vivosmart HR.
La Garmin Connect app solía ser el punto flaco dentro del ecosistema Garmin, pero esto ha cambiado con el lanzamiento de la Garmin Vivosmart HR. La última versión de su aplicación tiene un look completamente renovado, lleno de información útil muy bien recopilada para que sea de fácil comprensión. Además sincroniza los datos con la pulsera muy pero muy rápido, algo de lo que también pecaba antaño.
Otras características.
La pulsera presume de una duración de la batería de alrededor de 7 días, estimación bastante precisa en mi experiencia. También es sumergible hasta 50 metros por lo que no te tienes que preocupar de quitártela para ducharte o para nadar.
Veredicto.
La pulsera Garmin Vivosmart HR es simple y llanamente un monitor de fitness excepcional. Tiene un montón de características a las que sacar partido, una pantalla que muestra la información de una manera sencilla y muy fácil de leer e interpretar, además es táctil, lleva pulsómetro integrado y tanto la aplicación como la web son geniales y te permiten exprimirle aun más el jugo. Añade a todo eso la integración con tu smartphone en forma de notificaciones, la posibilidad de localizar el teléfono, etc. y realmente hay que estrujarse la cabeza para poder sacarle algún defecto a ésta pulsera.
La única pega por ponerle alguna si acaso podría ser en el apartado estético. Quizás es un pelín grande y no muy llamativa en cuanto a diseño. Pero para gustos colores y realmente es una crítica con poco peso teniendo en cuenta la cantidad de características que trae, su usabilidad y el precio tan atractivo que tiene.
En definitiva, si andas buscando una pulsera de actividad cargada de características y que funcione de maravilla, la Garmin Vivosmart HR debería estar en primer lugar en tu lista de opciones.
Mejor precio Garmin Vivosmart HR.
En tiendas online es donde más barata la puedes encontrar casi con seguridad. De hecho yo me hice con la mía en Amazon, no solo porque estaba un poco más barata que en los otros sitios que mire, si no porque me ofrecía muchas más garantías comprarla ahí que en ningún otro lado. Si te interesa averiguar lo que cuesta a día de hoy, puedes pinchar el siguiente botón.
Buenas, yo me compre la vivosmart hr+, solo tengo un comentario por hacer:
A mí a los pocos días de llevarla puesta (20/25 días) me produjo una quemadura en la muñeca producida por la luz que emite el sensor de pulso, pensando que era una anomalía de la pulsera llame a GARMIN ,(ya que habían pasado los 15 días para poder devolverla, según me dijeron en el corte ingles que es donde la compre, y ellos me dieron el teléfono para llamar), GARMIN me dijo que era normal que solo a un muy pequeño porcentaje de personas le puede pasar, y que como es un porcentaje muy pequeño que no estaban obligados a ponerlo en ningún sitio.
Ahora intentare poner una reclamación en el corte inglés (ya que GARMIN me dicen que no tiene intención ni de darme otra pulsera por si acaso y mucho menos devolver ningún dinero)que es donde lo compre, a ver si alguien me da alguna solución o simplemente que me devuelvan el dinero, ya que la pulserita no es barata para que ahora la tenga que dejar guardada en un cajón.
Saludos a todos
Hola Miguel, si la luz de la pulsera te produce alguna reacción en la piel, estás en tu derecho de reclamar tanto a GARMIN como a El Corte Inglés y realizar una devolución del producto. Exige tus derechos, porque los tienes. Ellos mismos reconocen que a un porcentaje pequeño de personas le sucede eso.
Buenos días. Me han regalado la pulsera hace unos quince días y ha funcionado bien hasta hace poco que ya no puedo pasar las pantallas. Es raro porque si la toco me sale el mensaje de pulsar la tecla para desbloquear, la doy, se desbloquea pero por mucho que toque no hace nada…no se si se estropeado o lo he bloqueado de algún modo. Es como si lateralmente funcionara y de arriba a abajo o viceversa no….muy raro. Gracias de antemano.