¿Quieres saber todo lo que te puede ofrecer el nuevo Kindle Paperwhite? Pues sigue leyendo porque te pienso contar las novedades que trae la nueva versión del popular lector de libros electrónicos de Amazon.
Y es que no hay nada como leer un buen libro para evadirse de la realidad, a ser posible en papel y si no con un buen lector de libros electrónicos, los únicos dispositivos donde la lectura se puede equiparar a la de un libro en papel en cuanto a comodidad. Porque le pese a quien le pese y por mucho que los smartphones y tablets estén presentes en todos lados, leer un libro en cualquiera de ellos es una tortura para la vista. Sus brillantes pantallas cansan la vista demasiado, por eso llevo conmigo siempre mi Kindle, que además ocupa poco más que un teléfono y en el la lectura es un placer. Especialmente con el nuevo Kindle Paperwhite del que os pienso hablar enseguida.
Pero antes para quienes no lo sepan, Amazon pone a nuestra disposición 3 versiones del ya veterano lector de libros electrónicos Kindle. Por un lado está el Kindle a secas en su versión más básica y que se puede conseguir por menos de 80 euros, después tenemos el Kindle Paperwhite de cuya ultima versión os hablaré hoy y por último estaría el Kindle Voyage que es el de mayor precio pero también el de mayores prestaciones. De todos, el que mejor calidad precio tiene es el Kindle Paperwhite y sinceramente es el que os recomiendo sin dudarlo un instante. El básico me parece demasiado limitado y el Voyage las mejoras que tiene no justifican el exagerado salto de precio respecto al Papewhite.
Índice de contenido
Nuevo Kindle Paperwhite
Prueba a tratar de estar un rato leyendo en un iPad o en cualquier tablet de 7 pulgadas para arriba. El mero hecho de sostener el dispositivo entre tus manos durante unos minutos ya es incómodo, son más pesados que un e-book y como mencionamos antes, sus brillantes pantallas te cansan y queman la vista. Para leer no pueden competir con un buen e-book y por eso siguen existiendo pese a ser dispositivos tan especializados que solo sirven para una cosa, leer.
El nuevo Kindle Paperwhite se parece mucho a anteriores Kindle, con sus 6 pulgadas de pantalla, cuerpo en negro mate y grosor delgado. A diferencia del Voyage no tiene botones físicos para pasar de página, solo un botón de encendido y un puerto USB para cargar y sincronizar tus libros.
Tiene unas medidas de 169 x 117 x 9.1mm y tan solo pesa 205 gramos. Para que os hagáis una idea, el iPad Air 2 pesa el doble y el Kindle Voyage algo menos, 180 gramos.
Al ser tan delgado y ligero el nuevo Kindle Paperwhite es super confortable en las manos, yo creo que pesa menos que muchos libros de papel que he leído. Tiene también una textura como de goma que facilita su sujección y los bordes son lo suficientemente anchos para que los dedos descansen en ellos mientras lees.
Pero si algo hay que destacar en el nuevo Kindle Paperwhite es su pantalla de 6 pulgadas. La mayor parte de lectores de libros electrónicos tienen pantallas con muy poca densidad de pixeles, pero el Kindle Paperwhite tiene nada mas y nada menos que 300 ppp de resolución de pantalla. Y créeme que se nota la diferencia respecto a la versión anterior, ahora si que es como leer en papel.
Además la pantalla tiene un tratamiento para leer sin reflejos tanto a plena luz del día como de noche, control de brillo y la pantalla se ilumina para leer de noche.
Otra cosa que se percibe enseguida en este nuevo Kindle Paperwhite es la ausencia total de lag al pasar de página, especialmente si vienes de otros lectores. La transición entre páginas es muy natural y eso se debe sin duda a la mejora en hardware (procesador y memoria) que incorpora respecto a la versión anterior.
Además viene con una nueva fuente de texto por defecto, Bookerly, que hace muy agradable la lectura aunque seguramente solo apreciarán este cambio de fuente los más frikis, como es mi caso.
Otras características del nuevo Kindle Paperwhite
Una de las características más sobresalientes del nuevo Kindle Paperwhite es su software y lo sencillo que hace el interactuar con el libro que estamos leyendo. Se pueden resaltar porciones de texto para compartir con amigos o en redes sociales, es posible obtener definiciones de palabras que no conocemos, es posible movernos por el libro sin perder el punto de lectura en que nos encontramos, retomar la lectura donde la dejamos la última vez y más. La búsqueda ha mejorado muchísimo también e incluso para quienes está aprendiendo inglés puede buscar significados de palabras o traducir textos completos. Por supuesto sigue existiendo la función X-Ray y también la han mejorado respecto a versiones anteriores.
La única pega que se le puede quizás sacar es que sigue siendo un poco restrictivo en cuanto a los formatos de ebook que acepta comparándolo con otros lectores del mercado. Por ejemplo no es capaz de leer ePUB, pero tampoco es una pega grande pues hay muchas aplicaciones que convierten entre formatos, mi favorita es calibre.
El nuevo Kindle Paperwhite acepta los formatos AZW3, AZW, TXT, PDF, MOBI no protegido, y PRC de manera nativa y luego HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG, and BMP a través de conversión.
Batería del nuevo Kindle Paperwhite
En las especificaciones técnicas del nuevo Kindle Paperwhite se asegura que la batería dura hasta 6 semanas con un uso de media hora diaria y sin conexión WiFi activada. Por propia experiencia puedo confirmar que es bastante exacta la estimación y se lleva un sobresaliente en este apartado. Es una maravilla llevar este dispositivo contigo a todas partes y no estar pensando en si se va a acabar la batería o no. Literalmente te olvidas por semanas de ese tema, podrías irte un mes de vacaciones sin el cargador y aunque seas un lector empedernido aguantar perfectamente.
Conclusiones
Es casi imposible equivocarse con el Kindle si decides comprarlo. Rápidamente se convertirá en tu compañero favorito de lectura y es muy difícil que le saques ningún defecto. Puede que en especificaciones esté un poco por debajo del Voyage que tiene una mejor pantalla y botones físicos, pero si no quieres irte a un precio más propio de una tablet y puedes vivir sin lo anterior, el nuevo Kindle Paperwhite es tu opción.
Aunque está a la venta en diferentes tiendas de electrónica, el mejor lugar donde conseguirlo es Amazon. Al fin y al cabo es su producto y en varios momentos del año, coincidiendo con fechas señaladas, lo tienen a la venta con un importante descuento. Puedes darle al botón de abajo para ver que precio tiene ahora, o leer mas opiniones directamente en la web de Amazon.
Deja un comentario